Mecánica
Dinámica del Movimiento Circunferencial
1.- Dinámica del Movimiento Circunferencial
- Un auto de juguete a radio control de masa 1,50kg, se mueve con rapidez constante completando una vuelta alrededor de una pista circular de 200m de largo, en 25,0s. Obtenga
- La rapidez promedio del autito.
- La magnitud de la fuerza central que lo mantiene en el círculo.
- Tarzán (m=85,0kg) trata de cruzar un río balanceandose en una liana. La liana mide 10,0m de largo y su velocidad en la parte baja del movimiento (cuando Tarzán apenas libra el agua) es de 8,00m/s.
Determine la tensión en la liana en la parte más baja del recorrido.
Tarzán no sabía que la resistencia a la ruptura de la liana es de 1000N ¿Cruzó con seguridad el río? - Un carro de montaña rusa tiene una masa de 500kg cuando está totalmente lleno de pasajeros
- Si el vehículo tiene una velocidad de 20,0m/s en el punto A ¿Cuál es la fuerza ejercida por la pista sobre el vehículo en A?
- ¿Cuál es la velocidad máxima que el vehículo puede alcanzar en B y continuar sobre la pista?
- Un automóvil se mueve con rapidez constante cerca de la cima de una colina cuyo radio de curvatura es R=18,0m. En la cima advierte que apenas permanece en contacto con el asiento. Encuentre la rapidez del vehículo
- Se tiene una superficie cónica fija cuyo ángulo basal es α=30∘. Sobre la superficie se encuentra girando sin roce, un bloque de masa m=5,0kg conectado mediante una cuerda de largo L=1,0m al eje de giro. Determine
- La máxima velocidad angular ω a la que puede girar la masa de modo que no se despegue de la superficie cónica.
- La tensión en la situación anterior.
- La velocidad máxima a la que puede girar la masa.
- La magnitud de la fuerza que ejerce la superficie sobre la masa.
2.- Fuerza de Gravedad
- Un satélite de 300kg de masa se encuentra en órbita circular alrededor de la Tierra a una altitud igual al radio de la Tierra. Encuentre
- La velocidad orbital del satélite.
- El periodo de revolución.
- La fuerza gravitacional que actúa sobre el satélite.
Indicación: La masa de la Tierra es 5,98×1024kg y el radio 6370km. - Obtenga la masa del Sol suponiendo que la órbita de la Tierra alrededor del Sol es circunferencial.
Indicación: La distancia media de la Tierra al Sol es 1,496×108km y el periodo orbital es un año. - Un satélite geoestacionario es aquel que permanece fijo respecto de la superficie de la Tierra.
- ¿Cuál es el periodo de revolución alrededor de la Tierra del satélite?
- ¿A qué altura sobre la Tierra se deben poner en órbita los satélites geoestacionarios?
Indicación: La masa de la Tierra es 5,98×1024kg y el radio 6370km. - La Luna tarda 27,3 días en dar una vuelta alrededor de la Tierra. Si la masa de la Luna es 7,35×1022kg y la masa de la Tierra es 5,98×1024kg, encuentre la distancia media de la Tierra a la Luna.
Indicación: Considere que la órbita de la Luna es circular.
Respuestas
1.- Dinámica del Movimiento Circunferencial
-
- v=8,00 m/s.
- F=3,02 N.
- T=1,38 kN, Tarzán no cruzó el río.
-
- N=24,9 kN.
- vmax=12,1 m/s en la dirección tangente a la montaña rusa en B.
- vmax=13,3 m/s en la dirección horizontal.
-
- ωmax=4,4 rad/s.
- T=98 N.
- vmax=2,7 m/s en la dirección tangente a la trayectoria.
- N=22 N.
2.- Fuerza de Gravedad
-
- v=6,00×103 m/s.
- T=14,3×103 s=238 min=3,97 h.
- Fg=737 N hacia el centro de la Tierra.
- MSol=1,99×1030kg.
-
- T=24,0 h=8,64×104 s.
- h=35,9×106 m=35,9×103 km.
- d=3,83×108 m=3,83×105 km.
Comentarios
Publicar un comentario