Ir al contenido principal

Javier Santaolalla en Universidad San Sebastián de Concepción

¡Así es amigos! Este martes 01 de octubre a las 17:30 horas en la Universidad San Sebastián de Concepción se presentará Javier Santaolalla... Sí, ese mismo, el creador de los canales de YouTube Date un Voltio y Date un Vlog.

Si no conoces a este tremendo ingeniero, físico y divulgador científico te comparto un par de sus videos.

De Date un Voltio: ¿Cómo será el futuro de la FÍSICA?

De Date un Vlog: Agarra TU CEREBRO: ¿existe la realidad?

Si ya decidiste que no te lo puedes perder, te cuento que presentará la charla
El poder de las ideas ¿Estás listo para inventar el mañana?


Saludo de Javier Santaolalla a la USS.

La actividad es gratuita y solo debes inscribirte llenando el siguiente formulario. (Si no eres de la universidad en carrera selecciona otra)


¡No te lo pierdas!
Dudas y consultas las puedes dejar en los comentarios.

Comentarios

  1. Disculpa, me inscribí en el formulario hace un par de días, pero no he recibido correo de respuesta, ¿será que puedo ir o ya no hay cupos ?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares

Guía 11: Ecuación de Bernoulli con pérdidas

A continuación utilizarás la ecuación de Bernoulli generalizada para considerar, además de bombas y turbinas, las pérdidas de energía debido a la fricción del flujo con la tubería y a los accesorios como válvulas y codos, entre otros. Deberás relacionar las alturas, rapideces, presiones de un fluido (líquido) en movimiento con las pérdidas en un sistema de tuberías Los sistemas de tuberías están presente en un amplio rango de industrias que requieren sistemas de transporte o circulación de fluidos. Algunos ejemplos son las industrias (petro)química, minera, de climatización, del agua potable, etc. La imagen muestra una sección del Oleoducto Trans-Alaska que se extiende por casi $1\,300\,\mt{km}$ atravesando Alaska de Norte a Sur. El sistema cuenta con 11 estaciones de bombeo y miles de tuberías alimentadoras a lo largo de toda su extensión. Creditos: Luca Galuzzi - www.galuzzi.it bajo licencia CC BY-SA 2.5 . Índice Conceptos básicos Pérdidas regulares Pérdida...

Guía 05: Fuerzas de los fluidos estáticos sobre superficies curvas

A continuación te presento algunos problemas de fuerzas sobre superficies curvas. Aquí deberás calcular las componentes vertical y horizontal de la fuerza que ejerce fluido y la posición sobre la superficie donde actúa. Superficies curvas son utilizadas generalmente en el diseño de represas principalmente para le generación de energía hidroeléctrica. En la imagen, la (re)presa Hoover situada 48 km al sureste de Las Vegas en el curso del río Colorado, en la frontera entre los estados de Arizona y Nevada (EE.UU.). Creditos: Wikimedia Commons imagen del Dominio Público . Índice Fuerza y centro de presión Constantes, datos y factores de conversión Respuestas Fuerza y centro de presión Una de las paredes de un contenedor de agua se muestra en la figura. La pared es curva con sección transversal de un cuarto de circunferencia de radio $R$ y longitud $L$ ( 1/4 de tubería ). El agua cubre solo la parte curva $AB$ de la pared. En términos...

Guía 04: Potencial eléctrico

Ahora es el turno de estudiar problemas sobre el potencial eléctrico debido a cargas eléctricas puntuales. Deberás encontrar el potencial que genera una distribución de carga utilizando el potencial de una carga puntual o bien la definición, la energía de las cargas puestas en esos potenciales y el campo eléctrico en una región con potencial. Un rayo es una descarga brutal de la carga eléctrica almacenada en la nubes de las tormentas. En la imagen se observa un rayo nube-tierra. La diferencia de potencial eléctrico entre las nubes y la superficie de la Tierra justo antes de la descarga alcanza típicamente el orden de los miles de $\mbf{MV}$ (miles de millones de volts). Creditos: David Ben David bajo licencia CC BY 3.0 . Índice Potencial eléctrico de cargas puntuales Potencial eléctrico de distribuciones continuas de carga Campo eléctrico a partir del potencial Respuestas Potencial eléctrico de cargas puntuales La carga eléctrica de un protón ...