Mis cursos de Física, divulgación científica y más ciencia
Buscar este blog
Guía 11: Ecuación de Bernoulli con pérdidas
A continuación utilizarás la ecuación de Bernoulli generalizada para considerar, además de bombas y turbinas, las pérdidas de energía debido a la fricción del flujo con la tubería y a los accesorios como válvulas y codos, entre otros. Deberás relacionar las alturas, rapideces, presiones de un fluido (líquido) en movimiento con las pérdidas en un sistema de tuberías
Los sistemas de tuberías están presente en un amplio rango de industrias que requieren sistemas de transporte o circulación de fluidos. Algunos ejemplos son las industrias (petro)química, minera, de climatización, del agua potable, etc. La imagen muestra una sección del Oleoducto Trans-Alaska que se extiende por casi $1\,300\,\mt{km}$ atravesando Alaska de Norte a Sur. El sistema cuenta con 11 estaciones de bombeo y miles de tuberías alimentadoras a lo largo de toda su extensión.
Creditos: Luca Galuzzi - www.galuzzi.it bajo licencia CC BY-SA 2.5.
Aceite de densidad relativa $0{,}86$ y viscosidad $\mu=0{,}025\,\mt{Pa\cdot s}$ fluye en el interior de un tubo de diamétro $450\,\mt{mm}$. Obtenga
El número de Reynolds de este flujo si se mueve a $15\,\mt{cm/s}$ ¿Es el flujo laminar, de transición o turbulento?
El número de Reynolds de este flujo si el caudal es $4{,}8\,\mt{l/s}$ ¿Es el flujo laminar, de transición o turbulento?
La velocidad a la que se mueve el fluido si su número de Reynolds es $2{,}5\times10^5$ (turbulento).
Un flujo permanente incompresible de agua a $68^\circ\mt{F}$ circula por una tubería de sección transversal constante.
Calcule
La pérdida de presión entre $A$ y $B$.
La pérdida de altura entre $A$ y $B$.
Perdidas regulares
Por una tubería horizontal de cobre de $100\, \mt{m}$ de longitud y $100\, \mt{mm}$ de diámetro, circula un caudal de $12\,\mt{l/s}$ de glicerina a $30^{\circ}\mt C$. Determine
El número de Reynolds de este flujo.
La pérdida de altura.
La pérdida de presión.
La pérdida de potencia.
Un tubo liso de $2{,}40\,\mt{in}$ de diámetro y $500\,\mt{ft}$ de largo transporta $160\,\mt{gal/min}$ de agua a $68^{\circ}\mt F$ con $p=230\,\mt{psi}$ desde la llave hasta la parte superior de un edificio a $82{,}0\,\mt{ft}$ arriba de la llave.
Las pérdidas en el tubo.
La presión con que llega el agua a la parte de arriba del edificio.
Se va a bombear agua a $20^{\circ}\mt{C}$ en $1{,}00\, \mt{km}$ de tubo de hierro forjado de $200\, \mt{mm}$ de diámetro con velocidad de $60{,}0\, \mt{l/s}$. Calcule
El factor de fricción.
La pérdida de carga.
La potencia requerida.
En la figura de la derecha se muestra un tanque en altura abierto al aire que se vacía a través de un tubo de diámetro $0{,}25\,\mt{in}$, hacia otro tanque mayor.
Si el peso específico del líquido es $\gamma=55\,\mt{lb/ft^3}$ y su viscosidad $\mu=0{,}10\,\mt{P}$ (poise). Obtenga
El caudal en el tubo.
El tipo de flujo que circula por el tubo.
Un tubo capilar con diámetro interno de $6{,}0\,\mt{mm}$ conecta el tanque cerrado $A$ con el tanque abierto $B$, como se muestra en la figura.
El líquido en todo el sistema es agua a $20^{\circ}\mt{C}$. Si la presión manométrica en el tanque $A$ es $p_{_A} = 34{,}5\,\mt{kPa}$, determine.
El caudal que circula por el capilar.
El tipo de flujo que circula por el capilar.
La dirección en que fluye el agua.
Perdidas singulares
Un sistema hidráulico requiere entregar una presión mínima de $3{,}50\, \mt{bar}$ para funcionar correctamente. El sistema funciona con agua a $20^{\circ}\mt{C}$ que proviene de una tubería de acero carbono de rugosidad $\epsilon=0{,}0460\, \mt{mm}$, diámetro $100\, \mt{mm}$ y largo total $150\, \mt{m}$. Además, cuenta con los siguientes accesorios: cinco codos de $90^{\circ}$, cuatro codos $45^{\circ}$, una válvula de globo y una válvula de bola. Si la velocidad del agua es $2{,}50\, \mt{m/s}$. Obtenga
El número de Reynolds y el tipo de flujo en la tubería.
Las pérdidas regulares en la tubería.
Las pérdidas singulares en los accesorios.
La presión mínima del agua en el inicio de la tubería para que el sistema funcione correctamente.
En una instalación de trasvase de keroseno se quiere instalar una bomba para que circule un caudal de $630\, \mt{gal/min}$ a $20^{\circ}\mt{C}$, desde el depósito de almacenamiento al depósito de consumo,
La instalación está formada por una tubería de fundición (rugosidad de $1{,}00\times 10^{-2}\,\mt{in}$) de $1\,000\, \mt{ft}$ de longitud y con un diámetro de $6{,}00\, \mt{in}$. El sistema cuenta con una válvula de retención (DN 75), una válvula de compuerta y 2 codos comerciales de radio medio.
El tanque de consumo está presurizado a $35{,}5\,\mt{psim}$, como indica el manómetro. Calcule
Las pérdidas singulares del sistema. No olvide tomar en cuenta la salida y la entrada de depósito.
El factor de fricción de la tubería.
Las pérdidas regulares en el sistema.
La potencia que se necesita inyectar al keroseno.
La potencia que consume la bomba a instalar, suponiendo un rendimiento del $75\%$.
Indicación: El Keroseno es un combustible líquido conocido en Chile como parafina.
Constantes, datos y factores de conversión
Aceleración de gravedad estándar
$g=9{,}81\,\mt{m/s^2}= 32{,}2\,\mt{ft/s^2}$.
A continuación utilizarás la ecuación de Bernoulli generalizada para considerar bombas y turbinas. Deberás relacionar las alturas, rapideces, presiones de un fluido (líquido) en movimiento con las potencias suministradas y retiradas por las bombas y turbinas. Las bombas y turbinas son dispositivos indispensables para la vida moderna. Por un lado, las bombas se utilizan para proporcionar energía a un fluido para que alcance mayor altura, mayor velocidad o aumente su presión. Por otro lado, las turbinas extraen energía del fluido para convertirla en energía mecánica que después puede ser transformada en otras formas como la electricidad. La imagen muestra el reemplazo de algunas de las turbinas Pelton de la Central de generación hidroléctrica Walchensee (Baviera, Alemania) que es capaz de producir $124\,\mt{MW}$ de potencia eléctrica. Creditos: Voith Siemens Hydro Power bajo licencia CC BY-SA 3.0 . Índice Bombas y turbinas Constantes, datos y factores de conversi...
A continuación te presento algunos problemas de fuerzas sobre superficies curvas. Aquí deberás calcular las componentes vertical y horizontal de la fuerza que ejerce fluido y la posición sobre la superficie donde actúa. Superficies curvas son utilizadas generalmente en el diseño de represas principalmente para le generación de energía hidroeléctrica. En la imagen, la (re)presa Hoover situada 48 km al sureste de Las Vegas en el curso del río Colorado, en la frontera entre los estados de Arizona y Nevada (EE.UU.). Creditos: Wikimedia Commons imagen del Dominio Público . Índice Fuerza y centro de presión Constantes, datos y factores de conversión Respuestas Fuerza y centro de presión Una de las paredes de un contenedor de agua se muestra en la figura. La pared es curva con sección transversal de un cuarto de circunferencia de radio $R$ y longitud $L$ ( 1/4 de tubería ). El agua cubre solo la parte curva $AB$ de la pared. En términos...
Ha llegado el turno de resolver algunos problemas de flotación y de la estabilidad de cuerpos flotantes. Aquí calcularás, la fuerza de flotación o fuerza de empuje, el peso aparente de un cuerpo sumergido, la posición del centro de gravedad, la del centro de empuje y la altura metacéntrica. La fuerza de flotación es la responsable de mantener a flote las embarcaciones, mientras que el análisis de estabilidad es indispensable para evitar su volcamiento. En la imagen, el crucero Symphony of the Seas que con sus más de $360\,\mt m$ de eslora (longitud), $66\,\mt{m}$ de manga máxima (ancho) y $72\,\mt{m}$ de calado aéreo (altura sobre la línea de flotación) es el crucero más grande del mundo. Cuenta con 16 cubiertas de pasajeros lo que nos da la imagen de un edificio flotante. Creditos: Darthvadrouw bajo licencia CC BY-SA 4.0 . Índice Fuerza de flotación: empuje Estabilidad de flotación Constantes, datos y factores de conversión Respuestas Fuerza de flotaci...
Aburridooo, me voy
ResponderBorrarMentiraa, me quedo
Borrar